
ESTOMATOLOGÍA
El egresado de la licenciatura en estomatología será capaz de diagnosticar, prevenir, conservar, rehabilitar y controlar el proceso salud-enfermedad del sistema estomatognático, abordar patologías bucodentales, diseñar programas de salud bucal, después de haber adquirido:
Conocimiento sobre:
- Ciencias médico-estomatológicas.
- Aspectos teóricos y clínicos de la medicina estomatológica.
- Cientíñcos del proceso salud-enfermedad como un fenómeno multifactorial con características biológicas-sociales.
- Investigación científica.
- Normativídad legal y procedimental del área dela salud.
Habilidades para:
- Manejar metodologías y procedimientos de rehabilitación, prevención estomatológica, odontopediatrica, ortodoncia, endodoncia, terapéutica farmacológica y técnicas quirúrgicas.
- Identificar mediante diagnostico presuntivo las enfermedades sistémicas para su canalización al área médica correspondiente.
- Reconocer los alcances y límites de su competencia profesional.
Actitudes y valores de:
- Aplicar los principios éticos de su profesión con bases científicas y humanísticas.
- Mostrar compromiso social con el área de la salud.
PLAN DE ESTUDIOS
-
Anatomía humana l.
-
Embrología e histología general.
-
Bioquímica.
-
Anatomía estomatológica.
-
Estomatología social l.
-
Metodología de la investigación.
-
Inglés I.
-
Anatomía humana II
-
Embrología e histología orofacial
-
Microbiología
-
Biomateriales I
-
Fisiología general
-
Estomatología social II
-
Operatoria dental I
-
Inglés II
-
Inmunología.
-
Biomateriales II.
-
Fisiopatología general.
-
Operatoria dental ll.
-
Oclusión I.
-
Método semiológico.
-
Farmacología l.
-
Patología bucal l.
-
Radiología estomatológica.
-
Fundamentos de anestesia.
-
Oclusión II.
-
Cariología.
-
Epidemiología.
-
Farmacología II.
-
Patología bucal II.
-
Periodoncia I.
-
Exodoncia.
-
Prótesis fija I.
-
Prótesis removible I.
-
Endodoncia I.
-
Clínica integral I.
-
Medicina estomatológica.
-
Cirugia bucal I.
-
Periodoncia II.
-
Prótesis fija II.
-
Prótesis removible Il.
-
Endodoncia II
-
Estomatología del niño y adolescente
-
Clínica integal II.
-
Cirugía bucal Il.
-
Prostodoncia
-
Seminario integral del niño y del adolescente
-
Normatividad y ejercicio profesional del estomatólogo.
-
Seminario de estomatología legal y forense.
-
Clínica integral III
-
Ortodoncia.
-
Clínica del niño y adolescente.
-
Estomatología geriátrica.
-
Seminario de tésis.